La columna de aire

En la técnica base de los instrumentistas de viento, gran parte del trabajo para conseguir un buen sonido se basa en el uso adecuado de la columna de aire.

Para obtener una correcta emisión del sonido, es imprescindible el control de la columna de aire, por encima incluso de la embocadura.

Un gran sonido exige el apoyo constante de la columna, al igual que el dominio de la afinación dependerá de buen uso.

Es primordial disponer de una técnica respiratoria óptima, sobre la que se irán construyendo elementos como: la emisión del sonido, el fraseo, la homogeneidad del sonido, en definitiva, la interpretación musical.

A la hora de practicar la columna, antes es necesario conocer el mecanismo de formación del sonido en los instrumentistas.

El control del soplo, de la salida de aire, hace que el sonido sea estable y homogéneo, aunque apliquemos distintas formas de accionar la formación de la columna de aire:

  • Columna de aire continua: aire constante sin interrupciones.
  • Columna de aire discontinua: provocadas por contracciones intermitentes en los músculos espiratorios. Su utilización se da en los sonidos con stacatto que no queremos que queden secos.

Este contenido está restringido, para acceder puedes registrarte desde aquí.

Volver a: Sonido del saxofón > Soporte del aire
Resumen de privacidad
Luis Eduardo López

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.