Mejores métodos para aprender a tocar el saxofón

Tanto si eres estudiante o profesor, seguro que estás interesado en conocer diferentes métodos para aprender a tocar el saxofón.

Bajo mi punto de vista, en pleno siglo XXI, un buen método de saxofón debe cumplir estos requisitos:

  1. Que sea progresivo: un buen método tiene que ir acorde con las enseñanzas regladas que se imparten, tanto a nivel musical como de desarrollo del alumno. Esto sirve de motivación ya que hace más fácil el aprendizaje.
  2. Que utilice material musical variado: que base su metodología en el aprendizaje de canciones populares, música de distinta época y estilo, o temas de la música actual.
  3. Con acompañamiento de audio: necesito apoyarme en audio para trabajar distintos aspectos musicales y que sirva de motivación para el alumno.
  4. Que sea interdisciplinar: que no solo se centre en la técnica del instrumento, o que sea un catálogo de canciones o temas populares, sino que trabaje otros aspectos como el solfeo, la improvisación, la imitación, la afinación, etc.

A continuación, voy a enumerar una serie de libros acompañados de una breve descripción, pensados para las enseñanzas elementales de música:

Cómo sonar el saxofón de Israel Mira

Este libro es el que más utilizo en los primeros cursos de la enseñanza del saxofón.

Parte positiva

  • Tiene audios para saxofón en Mib y en Sib.
  • Método muy progresivo.
  • Interdisciplinar y sencillo.
  • Canciones populares.
  • Variación de canciones en distintas métricas, registros, etc.

Parte negativa

  • Canciones populares que las nuevas generaciones no conocen en su mayoría.
  • Audios de acompañamiento de media calidad en cuanto al sonido.
  • Parte técnica instrumental algo escasa.

Escuchar, leer y tocar de Haske

Este libro lo recomiendo en educación a adultos, ya que el progreso puede ser algo rápido para los más jóvenes, pero si es apto para adultos.

Parte positiva

  • Audios de acompañamiento de mucha calidad.
  • Es progresivo, aunque enseguida adquiere cierto nivel.
  • En el primer libro ya se ven distintas tonalidades.
  • Elección de música propia y más actual.
  • Músicas muy chulas y motivadoras.
  • Acercamiento al jazz.
  • Ejercicios de imitación más avanzados.

Parte negativa

  • Solo tiene audios para Mib.
  • Difícil seguir su ritmo y terminarlo en 1 curso escolar en España con los más jóvenes.
  • Falta de temas en dúo.
  • Poco trabajo de la técnica.

Aprende tocando el saxofón de P. Wastall

Para seguir este libro, se necesitan unos conocimientos previos de solfeo y teoría de la música. Puede ser buen complemento a los anteriores.

Parte positiva

  • Válido para adultos con conocimientos previos.
  • Elección variada de temas.
  • Trabajo de la técnica de saxofón.

Parte negativa

  • No tiene acompañamientos de audio.
  • La progresión del libro es muy rápida.

Libros de técnica para saxofón

En este apartado voy a elegir otros tres libros, los cuales utilizo de mayor en menor medida:

Ebooks Escalas para saxofón

En tres volúmenes propongo ejercicios técnicos sobre distintas escalas y arpegios (música tonal).

Si quieres saber más sobre ellos, pincha en el enlace y puedes ver qué unidades didácticas lo componen con ejemplos.

Está pensado para trabajarlo sobre metrónomo o un acompañamiento rítmico.

Escalando la técnica con mi saxofón

Este libro lo utilizo bastante por dos motivos: lleva acompañamiento de Cd y tiene numerosos ejercicios además de los tradicionales.

La técnica fundamental del saxofón de Manuel Miján

Este es uno de los libros de referencia en España en cuanto a la práctica de la técnica base con el saxofón. En él están todas las tonalidades, y ejercicios clásicos de técnica base.

Sin duda hay muchos más libros de saxofón que utilizo en los primeros años de estudio del instrumento, y otros muchos que no cito y que puedo utilizar si lo necesito:

La mejor manera de aprender a tocar el saxofón es siguiendo estos libros y tocando obras del repertorio y transcripciones, las cuales trataré en otro artículo.

Volver a: Saxofón para principiantes > Introducción al curso para principiantes
Resumen de privacidad
Luis Eduardo López

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.