Ejercicio para mejorar la precisión en la articulación

Este ejercicio es de práctica obligatoria con el saxofón, ya que bien realizado, aporta numerosos beneficios en la articulación con el instrumento.

Es uno de mis ejercicios preferidos, ya que practicamos el movimiento y precisión de la lengua y las distintas posibilidades con la que podemos utilizarla.

Tenemos que tener en cuenta estas cuestiones previas, teniéndolas como objetivos con la práctica en este ejercicio:

  1. El aire nunca para.
  2. Estabilidad en el soporte del aire.
  3. No cambiamos la embocadura.
  4. La lengua es la que define la duración del sonido.
  5. Limpieza en la articulación.

Este contenido está restringido, para acceder puedes registrarte desde aquí.

Como he explicado, el objetivo principal del ejercicio es verificar el movimiento de la lengua y cómo actúa en la articulación, poniendo especial atención a cómo se comporta mientras suena el silencio.

Por supuesto, este ejercicio aporta muchos beneficios, pero no significa que obligatoriamente, a la hora de la interpretación musical, ha de realizarse esta técnica de articulación. Eso va a depender de otros factores musicales y estilísticos.

Volver a: Articulación en el saxofón > Ejercicios de articulación
Resumen de privacidad
Luis Eduardo López

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.