Serie de sextas

Nos referimos a la serie de sextas cuando tenemos varios acordes tríadas en primera inversión moviéndose por movimiento paralelo. Esta sucesión debe tener, al menos, cuatro acordes seguidos de la misma duración.

Si la tonalidad del ejercicio está en modo menor, en la serie de sextas no se utiliza el VII grado como sensible, salvo que lo señale el cifrado.

Cuando tenemos esta sucesión de acordes, lo realizamos de la siguiente manera:

  1. Suprimiendo una voz (soprano o tenor)
  2. Colocando las terceras en una voz y las sextas en otra, quedando siempre las sextas por encima de las terceras.

Esto da como resultado un movimiento directo a tres voces.

Te lo explico en el siguiente vídeo:

Este contenido está restringido, para acceder puedes registrarte desde aquí.

Volver a: Armonía Musical > Armonía Musical Clásica
Resumen de privacidad
Luis Eduardo López

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.