En teoría musical, decimos que una nota es extraña al acorde cuando no forma parte del mismo sobre el que está escrita. Además, éstas no se reflejan en el cifrado armónico y tienen una función melódica.
Las notas extrañas pueden ser de distintos tipos:
- Ascendentes o descendentes.
- Sencillas o múltiples.
- Breves o largas.
Las notas extrañas siempre se encuentran rodeadas por notas propias del acorde y su duración será igual o menor.
De modo general, y a excepción del retardo y la apoyatura, las notas extrañas irán en un tiempo o fracción débil.
Este contenido está restringido, para acceder puedes registrarte desde aquí.
Notas de paso
Puede ser una o varios notas que unen de manera conjunta dos notas reales del mismo o distinto acorde.

Notas de floreo o bordadura
Es aquella nota que partiendo de una nota propia, vuelve a ella de forma ascendente o descendente, aunque se produzca un cambio de acorde.

Apoyatura
La nota apoyatura es aquella que desplaza a una nota propia del acorde en el tiempo o fracción fuerte y a una distancia de segunda.

Retardo
Es una nota que suena en acorde anterior, y desplaza a una nota propia del nuevo acorde.

Anticipación
Una nota anticipada es aquella que suena en el acorde anterior del que debería ser propia.

Elisión o escapada
Es una nota que no pertenece a ningún acorde entre los que suena y tampoco los une por grados conjuntos.
