Cómo identificar la tonalidad de una partitura

Al practicar cualquier partitura, uno de los pasos previos que tenemos que seguir, es identificar la tonalidad, modalidad o armonía principal sobre la que se escribe.

Si hablamos de música tonal, ésta gira entorno de tres acordes principales y con una armadura concreta. A partir de esta tonalidad, las melodías se construyen a través de escalas, arpegios, etc. teniendo como referencia una serie de acordes.

El acorde más elemental es el de Tónica (madre) seguido por el de Dominante (padre) y Subdominante (hermanos) Todo la construcción musical gira entorno a esta jerarquía armónica.

También nos podemos encontrar partituras que se basan en los modos o simplemente no toman ninguna jerarquía armónica.

¿Por qué debemos identificar la tonalidad de una partitura?

El análisis musical es fundamental a la hora del estudio y de la interpretación de cualquier pieza musical. Uno de los primeros pasos que debemos dar para el análisis de una partitura es el de la armonía.

Programamos el estudio y la práctica de la armonía de una partitura mediante escalas, ejercicios, etc. nos servirá para una mejor interpretación y dominio de la pieza.

Cómo averiguar la tonalidad de una pieza musical

Debemos analizar y fijarnos en una serie de puntos clave o pistas que nos da la partitura:

  1. Armadura para averiguar la posible tonalidad.
  2. Armonía.
  3. Acorde final.
  4. Primer acorde.
  5. Frases musicales.
  6. Escalas utilizadas.

Con estos puntos, podremos averiguar una gran parte de la música tonal. Establecemos pues los puntos estables y de tensión que produce la armonía. Vamos a analizar unos ejemplos:

Este contenido está restringido, para acceder puedes registrarte desde aquí.

Volver a: Teoría Musical > Tonalidades
Resumen de privacidad
Luis Eduardo López

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.