¿Qué es la flexibilidad?

El concepto de flexibilidad cuando tocamos el saxofón es difícil de definir dentro de la técnica instrumental, pero lo que nos permite es mejorar la capacidad de tocar con control sonoro, estabilidad, homogeneidad y nos proporciona la suficiente elasticidad para tocar cualquier pasaje en cualquier registro del instrumento.

La flexibilidad es una capacidad que debemos desarrollar a lo largo de nuestra carrera como músicos y que incluimos cuando trabajamos el apartado de la técnica instrumental.

Como pasa con otras capacidades, ésta se desarrolla de manera multidisciplinar y de forma progresiva.

Los ejercicios para mejorar la flexibilidad van íntimamente relacionados con los del sonido del saxofón, afinación o ejercicios de arpegios, intervalos o portamentos.

Todos ellos tratados desde un punto de vista como es la utilización de los legatos, distintos registros del instrumento y en el que tocar diferentes tipos de saxofones es más que recomendable.

Lo más importante a tener en cuenta es practicar cualquier ejercicio y conseguir que salga fluido, sin cortes y buscar una homogeneidad en todo el registro del saxofón.

Volver a: Sonido del saxofón > Flexibilidad con el saxofón
Resumen de privacidad
Luis Eduardo López

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.