Cifrado americano

Muchas veces nos preguntamos cómo se lee el cifrado anglosajón (también llamado «americano«) que nos aparece en las partituras de música moderna, jazz, etc.

Este tipo de cifrado armónico es muy común hoy en día, ya que simplifica de una manera muy visual la información que se quiere transmitir. Manejar este cifrado nos sirve no sólo para saber tocar el acorde pertinente, si no también, si queremos improvisar sobre él.

Para saber qué letra corresponde a cada nota, construimos la escala a partir de la nota La:

LaSiDoReMiFaSol
ABCDEFG
Tabla equivalencia notas cifrado americano

Ampliando los acordes que en la armonía clásica más utilizamos (Mayores, menores, disminuidos, etc.) vamos a detallar algunos de los acordes más comunes en cifrado americano:

Acordes Mayores

Si la letra de acordes se escribe sola significa que es un acorde Mayor. Si escribimos esos acordes Mayores con 7ª y 9ª tenemos que especificar que es mayor (maj). Si no lo hiciéramos, serían acordes de dominante.

acordes mayores

Acordes menores

Lo tratamos igual que el mayor con la diferencia de especificar que es un acorde menor añadiendo la letra m minúscula.

acordes menores

Acordes aumentados

Los acordes aumentados los podemos señalar con el signo +, con aum o con #5.

acordes aumentados

Acordes disminuidos

Los acordes disminuidos los podemos señalar con el signo 0 (conocido como huevo), o con dism. Los acordes disminuidos se forman añadiendo terceras menores.

acordes disminuidos

Acordes semidisminuidos o de séptima de sensible

Los acordes semidisminuidos los podemos señalar con el signo Ø (conocido como semihuevo), o como escribo abajo.

Acorde semidisminuido

Acordes de dominante

Estos acordes hacen función de dominante y su séptima es menor.

acordes de dominante

Clúster

Para formar clúster debemos añadir al acorde mayor o menor la 6ª y la 9ª (pero a distancia de segunda). Si el acorde que queremos hacer clúster llevara 7ª, ésta se omitiría.

cluster 1

Otra manera de hacer clúster sería añadir al acorde M o m la 6ª o la 7ª sin importar el orden.

Para formar clúster sobre los acordes de séptima de Dominante, diferenciamos si es para el modo Mayor o el menor.

Para el Modo Mayor sería: (Do Séptima de Dominante + Re+Fa#+La). Y para el modo menor. (Do séptima de Dominante + Reb +Fa#+Lab).

cluster 2

En este artículo no he entrado a detallar acordes de oncena, trecena, las avid notes, etc. En un próximo artículo más avanzado lo abordaré.

Volver a: Armonía Musical > Armonía musical moderna

Los comentarios están cerrados.

Resumen de privacidad
Luis Eduardo López

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.