Marchas progresivas no modulantes

Las marchas progresivas son imitaciones realizadas por transporte de un modelo «melódico-armónico», y se pueden hacer en sentido ascendente o descendente.

Dichas repeticiones del modelo se llaman repeticiones, módulos o pasos.

Pasos para realizar las marchas progresivas

  1. Reconocer el modelo (siempre lo más a la izquierda posible) y las repeticiones.
  2. Realizar el modelo sin cometer errores, pues luego se repetirían.
  3. Cada módulo se realiza transportando el modelo voz por voz (o acorde por acorde) y nota por nota, sin usar más alteraciones que las propias del modo en el que esté.
  4. El enlace de módulo es de articulación, y hay que evitar que se comenta errores de quintas u octavas.
  5. El último módulo puede estar incompleto.
  6. El último módulo sirve de enlace con el resto del trabajo y debe estar sin errores, aunque que para ello haya que variar el último acorde de la imitación.
  7. Las marchas ascendentes se inician desde los registros graves y las descendentes en las agudos para evitar sobrepasar los límites de las voces.

En las repeticiones se permiten:

  1. Saltos aumentados o disminuidos.
  2. Sensibles que no resuelven en la tónica e incluso realizan saltos.
  3. Notas tendenciales duplicadas.

Este contenido está restringido, para acceder puedes registrarte desde aquí.

Volver a: Armonía Musical > Armonía Musical Clásica
Resumen de privacidad
Luis Eduardo López

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.